FAQ- PREGUNTAS FRECUENTES
Bienvenido a la sección de preguntas frecuentes (FAQ) de Arushiom. Hacemos todo lo posible por responder a sus preguntas. Si cree que falta algo o tiene una pregunta que no aparece aquí, envíe un correo electrónico a [email protected] con su pregunta y haremos todo lo posible por responderle a su debido tiempo.
Preguntas Frecuentes
No, somos una fundación sin ánimo de lucro. Esto significa que el 100 % de los ingresos se destina a ofrecer nuestros servicios, sufragar los desplazamientos, organizar sesiones en diferentes países y cubrir los gastos de funcionamiento de la fundación.
El maestro Richard dedica su vida a esta misión, ofreciendo su tiempo y su energía para que todo el mundo pueda acceder a estas sesiones de liberación emocional.
No. Arushiom no está vinculada a ninguna religión, movimiento espiritual ni dogma. Acogemos a cada persona, independientemente de sus creencias, su recorrido o su cultura. Nuestra única misión es ayudar a cada ser a liberarse de sus cargas emocionales y a reconectarse con su paz interior.
Es una pregunta que se escucha a veces y merece una respuesta honesta y profunda.
En primer lugar, es importante decir que todos somos iguales ante Dios. Todos somos hijos de Dios, y cada uno de nosotros tiene una luz divina. Sin embargo, al igual que en el mundo material, existen diferentes etapas de madurez. Hay niños, adolescentes, adultos, padres, abuelos… y cada uno avanza a su ritmo.
En el mundo espiritual ocurre lo mismo: algunos apenas están despertando, otros están comenzando su camino y algunos, a través de la experiencia y la conciencia, han adquirido cierto dominio de su vida interior, de sus emociones y de sus reacciones. Por lo tanto, un maestro no es alguien que se cree superior, sino alguien que ha pasado por muchas etapas de transformación interior y que ahora está al servicio de Dios y al servicio de los demás.
El título «Maestro» aquí no es una cuestión de ego, sino un reconocimiento vibratorio. Durante mucho tiempo, incluso el Maestro Richard se resistió a este título. Pero durante sus meditaciones, recibió esta guía: el título «Maestro», puesto delante de su nombre y quitando el apellido, eleva su vibración y refleja el estado de ánimo que encarna hoy en día. Se trata de un compromiso de caminar en la fe, de guiar con amor y de permanecer, en la medida de lo posible, dueño de las propias reacciones emocionales.
No somos dueños de la vida, porque es Dios quien tiene la última palabra. Pero podemos aprender a ser dueños de nuestras reacciones, de nuestras heridas, de nuestra mirada interior.
Y si algunos se preguntan «¿Por qué no todos somos llamados maestros, si todos somos iguales?», aquí hay otra respuesta esencial.
Si todo el mundo se controlara a sí mismo, no habría guerras ni conflictos en este planeta.
Pero mientras cada uno no controle sus reacciones, el mundo exterior seguirá siendo un reflejo del caos interior.
Estar decepcionado o en desacuerdo es humano. Cuando una situación te provoca ira, frustración o una reacción violenta, es una señal de que aún hay una herida que sanar. Reaccionar nunca es normal. Es simplemente un indicador de que aún queda trabajo interior por hacer.
La Fundación Arushiom existe precisamente para contribuir a la elevación de la conciencia humana.
Su misión es ayudar a las personas a aumentar su vibración, liberarse de su carga emocional y controlar cada vez más sus reacciones emocionales.
Al recuperar esta paz interior, cada uno es capaz de vivir más en el amor, la claridad y la conciencia, y así podemos trabajar juntos por un mundo más armonioso.
Porque trabajando cada uno sobre sí mismo, poco a poco transformamos la humanidad.
Es una pregunta que se oye a veces y que merece una respuesta sincera y profunda.
En primer lugar, es importante decir que todos somos iguales ante Dios. Todos somos hijos de Dios y cada uno de nosotros tiene una luz divina en su interior. Sin embargo, al igual que en el mundo material, existen diferentes etapas de madurez. Hay niños, adolescentes, adultos, padres, abuelos… y cada uno avanza a su ritmo.
En el mundo espiritual ocurre lo mismo: algunos apenas están despertando, otros están comenzando su camino y algunos, a través de la experiencia y la conciencia, han adquirido cierto dominio de su vida interior, de sus emociones y de sus reacciones. Por lo tanto, un maestro no es alguien que se cree superior, sino alguien que ha pasado por muchas etapas de transformación interior y que ahora está al servicio de Dios y al servicio de los demás.
El título «Maestro» aquí no es una cuestión de ego, sino un reconocimiento vibratorio. Durante mucho tiempo, incluso el Maestro Richard se resistió a este título. Pero durante sus meditaciones, recibió esta guía: el título «Maestro», puesto delante de su nombre y quitando el apellido, eleva su vibración y refleja el estado de ánimo que encarna hoy en día. Se trata de un compromiso de caminar en la fe, de guiar con amor y de permanecer, en la medida de lo posible, dueño de las propias reacciones emocionales.
No somos dueños de la vida, porque es Dios quien tiene la última palabra. Pero podemos aprender a ser dueños de nuestras reacciones, de nuestras heridas, de nuestra mirada interior.
Y si algunos se preguntan «¿Por qué no todos somos llamados maestros, si todos somos iguales?», aquí hay otra respuesta esencial.
Si todo el mundo se controlara a sí mismo, no habría guerras ni conflictos en este planeta.
Pero mientras cada uno no controle sus reacciones, el mundo exterior seguirá siendo un reflejo del caos interior.
Estar decepcionado o en desacuerdo es humano. Cuando una situación te provoca ira, frustración o una reacción violenta, es una señal de que aún hay una herida por sanar. Reaccionar nunca es normal. Es simplemente un indicador de que aún queda trabajo interior por hacer.
La Fundación Arushiom existe precisamente para contribuir a la elevación de la conciencia humana.
Su misión es ayudar a las personas a aumentar su vibración, liberarse de su carga emocional y controlar cada vez más sus reacciones emocionales.
Al recuperar esta paz interior, cada uno es capaz de vivir más en el amor, la claridad y la conciencia, y así podemos trabajar juntos por un mundo más armonioso.
Porque trabajando cada uno sobre sí mismo, poco a poco transformamos la humanidad.
Nos desplazamos por nuestra propia cuenta, pero para que esto sea posible, deben reunirse algunas condiciones.
🔎 Lo primero es ponerse en contacto con nosotros para saber:
-
Si ya tenemos previsto viajar a su país
-
O si ya estamos trabajando allí
📍 Si aún no estamos presentes en su país:
Un desplazamiento puede organizarse si una persona, una organización o un grupo comprometido con el bienestar de su comunidad se ofrece a organizar al menos una actividad (sesión, taller o retiro) que reúna un mínimo de 300 personas durante nuestra estancia.
✅ Cuando estas condiciones se cumplen, cubrimos nosotros mismos nuestros gastos de desplazamiento.
👉 Más información: https://arushiom.org/es/organizar-y-contribuir/
Su apoyo es fundamental. Como fundación sin ánimo de lucro, cada gesto cuenta para ayudarnos a ofrecer nuestros servicios al mayor número de personas posible.
Formas en las que puede contribuir:
🔹 Síganos en nuestras redes sociales
🔹 Comparte nuestras publicaciones, vídeos o mensajes con tus seres queridos para dar a conocer nuestros servicios y que otros puedan beneficiarse de ellos
🔹 Comente y participe en nuestras encuestas para ayudarnos a entender mejor sus necesidades y expectativas
🔹 Participe en nuestras actividades: sesiones, retiros, talleres… ¡e invite a otros!
🔹 Organice un evento en su comunidad (mínimo 300 personas)
🔹 Ofrezca un poco de su tiempo como voluntario/a
🔹 Realice una donación, aunque sea simbólica, para apoyar nuestra misión
Juntos, podemos transformar miles de vidas.
👉 Más información: https://arushiom.org/es/organizar-y-contribuir/
👉 Más información: https://arushiom.org/es/donacion/
La mejor manera de mantenerse informado es seguirnos en las redes sociales.
Y también suscribirse para recibir nuestro boletín y las invitaciones a nuestras próximas sesiones de liberación emocional y retiros.
📌 No olvide agregarnos a sus favoritos en Instagram para no perderse nuestras publicaciones y videos más importantes.
✨ ¡Inscríbase aquí y acompáñenos en este camino hacia la paz interior!
👉 https://arushiom.org/es/inscripcion/
No, de ninguna manera. No somos médicos. Nuestra labor ofrece un acompañamiento complementario, enfocado en liberar las emociones a nivel del subconsciente, sin realizar diagnósticos ni tratamientos médicos.
Además, colaboramos con profesionales de la salud en distintos países.
No. Todas las sesiones guiadas por el Maestro Richard se realizan exclusivamente en grupo, ya sea de manera presencial o a través de ZOOM.
Este formato nos permite acompañar a un mayor número de personas en todo el mundo, creando una dinámica grupal basada en el apoyo mutuo, la confidencialidad y el respeto profundo.
No es una relación de tipo “coach-cliente”, sino una experiencia viva de liberación colectiva, guiada con sensibilidad y apertura.
Las sesiones de liberación emocional de Arushiom son completamente confidenciales:
No es necesario compartir su historia personal con nadie del grupo.
Ni siquiera el Maestro Richard sabrá qué emociones elige liberar.
Sin etiquetas, sin juicios, sin obligaciones.
Cada participante vive la experiencia en su interior. Se le invita a observar, sentir y liberar a su propio ritmo.
Es un espacio sagrado de respeto y no juicio.
Más información: https://arushiom.org/es/sesion-de-liberacion-emocional/
Sí… y no.
No, no es necesario contar su historia a nadie.
Sí, deberá reconectarse brevemente con lo que sintió en el pasado para permitir que la emoción emerja y pueda ser liberada a nivel del subconsciente.
Es un proceso sencillo, interior y guiado.
¡Por supuesto! No es necesario haber vivido un “gran trauma” para beneficiarse de una sesión de liberación emocional.
Todos llevamos dentro emociones negativas, comportamientos dañinos, o pensamientos y creencias limitantes.
Las Sesiones de Liberación Emocional están abiertas a toda persona que desee evolucionar espiritualmente, liberar emociones bloqueadas o convertirse en una versión más libre y consciente de sí misma.
¡Por supuesto! Las personas escépticas son recibidas con amor. No se requiere ninguna creencia para participar.
Sin embargo, durante la sesión, es esencial tener un deseo sincero de transformación y una verdadera apertura para liberar las emociones bloqueadas o reprimidas, para aprovechar plenamente la experiencia.
Solo es necesario estar presente, respirar y escuchar. La experiencia habla por sí sola.
✅ ¡Sí! Organizamos retiros inmersivos y eventos de liberación emocional presenciales en varios países — pero únicamente cuando estamos presentes en el lugar y un grupo o una persona local colabora con nosotros.
Estos retiros permiten sumergirse en el corazón de emociones profundas, situaciones de vida intensas o traumas importantes, dentro de un entorno de apoyo y de gran cuidado.
Es una oportunidad única para vivir una transformación profunda y duradera.
Siempre estamos en busca de personas comprometidas y compasivas que deseen coorganizar eventos en su ciudad o en su país.
Si siente el llamado, contáctenos y cambiemos las cosas juntos.
👉 Para saber más o proponer una colaboración: https://arushiom.org/es/retiro/ o https://arushiom.org/es/organizar-y-contribuir/
Cada sesión le ayuda a eliminar una o varias capas emocionales.
Algunas personas sienten un cambio inmediato, especialmente aquellas cuya reacción postraumática era más intensa. Otras, en cambio, notan con el tiempo que reaccionan menos ante situaciones similares a las trabajadas durante la sesión.
No es algo mágico, pero sí profundamente transformador.
Es un camino que se recorre de manera progresiva.
Cada sesión permite trabajar varias emociones y liberarlas.
La repetición es la clave para alcanzar una paz interior duradera.
Es una pregunta que muchos se hacen. Aquí están los primeros pasos para iniciar su camino de liberación emocional:
1. 🔗 Suscríbase a nuestro boletín:
➡️ Reciba información sobre nuestras sesiones gratuitas de liberación emocional (en línea y presenciales), nuestros retiros, videos y herramientas: https://arushiom.org/es/inscripcion/
2. 🧘♀️ Participe en una sesión de liberación emocional:
➡️ Las sesiones de liberación emocional están disponibles para todo el mundo y son profundamente transformadoras.r. No necesita contar nada. El trabajo sucede en su interior, a su propio ritmo.
https://arushiom.org/es/sesion-de-liberacion-emocional/
3. 🎥 Mire nuestros videos sobre el subconsciente:
➡️ Le ayudará a comprender cómo las emociones reprimidas siguen influyendo en sus reacciones, comportamientos o miedos hoy en día.
https://arushiom.org/es/videos/
4. ✍️ Observe lo que le hace reaccionar:
➡️ Anote las situaciones que provocan enojo, miedo, tristeza o incomodidad. Estas tomas de conciencia son valiosas: le mostrarán qué aspectos puede liberar en nuestras sesiones.
No necesita estar “listo/a” o “sanado/a” para comenzar.
Solo se necesita la voluntad de avanzar.
Cada paso cuenta.