Culpa

Libérese de la culpa

Sientes culpa constantemente, sin entender siempre de dónde viene. Es como una carga silenciosa, anidada en lo más profundo de tu ser. Un sentimiento de maldad, remordimiento y desafíos de la vida. Una sensación de que algo está «roto» dentro de ti.

Reconocer la culpa

Remordimiento constante
Incluso años después, sigues sintiendo el peso de tus acciones o palabras. Te sientes responsable de un acontecimiento pasado.
Vergüenza profunda
Dificultad para aceptar y perdonar, acompañada de pensamientos como "no merezco ser feliz"
Te castigas a ti mismo
Inconscientemente te infliges un castigo, como si un peso abrumador te agobiara. Esta culpa interior te persigue, sin que nadie te lo reproche

Raíces profundas

Anclado en el subconsciente
La culpa no siempre desaparece con el tiempo. Se almacena en tu subconsciente, influyendo en tus sentimientos sin que seas plenamente consciente de ello.
Heridas de la infancia
Esta culpa suele tener sus raíces en nuestra infancia, alimentada por nuestras experiencias o percepciones dolorosas.
Carga física
Aunque sepas que «lo has hecho lo mejor que has podido», a veces tu cuerpo recuerda el esfuerzo… y eso te frena, día tras día.

¿Por qué nos sentimos culpables?

Presiones sociales
La sociedad nos impone normas. Cuando no las seguimos, nos sentimos inadecuados. Estas presiones se convierten poco a poco en una voz crítica en nuestra cabeza.
Heridas emocionales
Estas heridas suelen tener su origen en nuestra infancia. Surgen cuando hemos sido juzgados o rechazados. Estos momentos dejan cicatrices que cambian la forma en que nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos que valemos.
Relaciones familiares
Nuestro entorno familiar crea hábitos y expectativas que pueden alimentar el sentimiento de culpa. Los papeles que desempeñamos durante la infancia (ser perfectos, responsables o mediadores) suelen seguirnos en la edad adulta.
Puedes sentirte culpable aunque no hayas hecho nada malo. Con el enfoque Arushiom, comprenderás cómo se han desarrollado estos mecanismos. Nuestras sesiones le ayudarán a liberarse de ellos y a redescubrir su fuerza interior.
culpabilité

El enfoque Arushiom

Liberación suave
Nuestro método trabaja suavemente sobre el subconsciente, donde a menudo se almacenan los sentimientos de culpa
Confidencialidad total
Sesiones en línea desde la comodidad de tu casa o en persona. No tienes que hablar de tus cargas emocionales; el proceso funciona incluso en silencio.
Proceso respetuoso
Cada sesión le permite liberar una capa de esta emoción enterrada, respetuosamente y a su propio ritmo.

Hacia una liberación progresiva

Reconexión

Reconecta con tu verdadera esencia en cada sesión de grupo.

Ligereza

La culpa no es lo que eres, sino una emoción que puede liberarse. Cada sesión te guía hacia una mayor ligereza interior.

Paz interior

Recuperar la dignidad de ser un ser humano que merece luz, paz y perdón interior.

Renovación

Da el primer paso hacia una paz profunda, guiado por el Maestro Richard.

Un camino hacia la paz interior

Sesiones de liberación emocional
Confidencial y accesible en todo el mundo
1
Liberación emocional
Cada sesión trabaja para liberar una capa emocional, y a menudo se siente alivio después de la primera sesión.
2
El camino hacia la transformación
Cada sesión trabaja en profundidad para iluminar tu corazón y acercarte a una paz interior duradera
3

Cita

«La verdadera liberación no proviene de la negación, sino de aceptarse y perdonarse a uno mismo en el nivel más profundo del subconsciente».

El Maestro Richard

Preguntas frecuentes

No. Esta es una de las particularidades de nuestro método: no tienes nada que decir, nada que explicar. La liberación se produce a nivel subconsciente, sin palabras. Simplemente se te guía, suavemente.

Independientemente de la intensidad de la culpa o culpabilidad que sientas, el proceso actúa con benevolencia, sin juzgarte. Este es un espacio para que te liberes, no para que te condenes.
Sí, completamente. Las sesiones se realizan en línea, a través de Zoom, en un espacio seguro y confidencial. Tu identidad, presencia y emociones son totalmente respetadas.
Por eso cada sesión es un paso precioso para liberarte de lo que aún te pesa. Liberación tras liberación, te acercas a un estado de paz profunda y duradera.